En un mundo en constante cambio, tanto en el ámbito asegurador como fuera de él, existen muchas tendencias innovadoras a tener en cuenta. A continuación, les compartimos 6 tendencias en tecnología que están, y seguirán transformando la industria de los seguros y además, redefinir las expectativas de las aseguradoras
1. Automatización de los flujos de trabajo con el machine learning
Con el machine learning, las aseguradoras pueden agilizar los procesos de suscripción, facturación, gestionar consultas internas, etc., lo que se traduce en mejoras importantes para los usuarios.
2. Tramitación de siniestros mediante machine learning
La tramitación de siniestros es un proceso notoriamente lento, o al menos lo era. Con el software de tramitación de siniestros, los agentes pueden evaluar la cobertura, comunicarse al instante a través del portal de cliente, crear tareas de seguimiento y tramitar los siniestros mediante un proceso mucho más eficiente.
3. Mejoras en la telemática y en la gestión de riesgos
Los sistemas telemáticos, compuestos por dispositivos que recogen datos sobre nuestros hábitos de conducción, generan información que ayuda en los procesos de suscripción y en la evaluación de riesgos, para que estos sean lo más exactos y menos costosos posibles.
4. Interfaces de chatbots optimizados
Hay una probabilidad bastante elevada de que nos hayamos cruzado con un chatbot con una interfaz muy robotizada y poco funcional. Esto no sólo proporciona una mala experiencia de cliente, también es un paso importante para alejarlos de nuestra marca. Afortunadamente, los avances en la IA junto con las innovaciones de la industria aseguradora han ayudado a optimizar las experiencias con los chabots.
5. Innovación con APIs de seguros
Las APIs proporcionan a las aseguradoras la flexibilidad y la escalabilidad necesaria para el desarrollo y despliegue de soluciones innovadoras. Mediante estas interfaces de programación de aplicaciones, es posible conectar sistemas con aplicaciones dispares para que funcionen entre sí.
6. Software de detección de fraudes de seguros
Los avances en la IA específicos para el sector asegurador también ayudan a mejorar la capacidad de detección del fraude. Gracias a que la IA puede procesar y analizar los datos de forma mucho más ágil que una persona, las aseguradoras están utilizando este tipo de software para detectar patrones y anomalías en el comportamiento y en el historial de los clientes, que pueden ser un indicio de fraude.
En definitiva, la capacidad de satisfacer las demandas de los clientes y seguir innovando en el sector de los seguros se reduce al ecosistema sobre el que desarrollamos nuestras soluciones. Para seguir siendo competitivo, hay que buscar plataformas fáciles de integrar y altamente configurables que permitan utilizar nuevos datos, fuentes de análisis y modelos de negocio.